adecosurdiario

UPTA destaca que se necesitan 2,5 autónomos por cada pensión de jubilación

Escrito el 20/10/2016 · en Actualidad, Noticias

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha denunciado hoy que son necesarios 2,5 autónomos cotizantes por la base mínima para pagar una pensión de jubilación del colectivo, que en total suman 1.264.626 prestaciones.

En un comunicado, la organización ha destacado que en conjunto hay 1.941.640 pensionistas autónomos, cuyas pensiones suponen 1.225 millones de euros al mes, el 14,3 % de total de los 8.550 millones que mensualmente destina la Seguridad Social a pagar todas las pensiones.

Asimismo, ha señalado que como consecuencia de que se necesite la cotización de 2,5 trabajadores por cuenta propia para pagar una pensión de jubilación, solo quedan 600.000 autónomos contribuyentes para pagar el resto de pensiones del colectivo (viudedad, orfandad, a favor de familiares e incapacidad permanente), insuficientes para los 337 millones de euros mensuales que suman estas prestaciones.

En opinión de UPTA, estos datos “evidencian la difícil sostenibilidad del sistema en el tiempo”, por lo que ha planteado a los partidos políticos un acuerdo parlamentario que posibilite la cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en función de los ingresos netos o rendimientos del trabajo.

En este sentido, la organización ha propuesto tres tramos distintos: cotización plana (50 euros para autónomos con rendimientos netos del trabajo inferiores al salario mínimo interprofesional), cotización actual (268 euros para los que no superen los 80.000 euros) y cotización especial (552 euros para los que superen los 80.000).

Según UPTA, estas modificaciones garantizan un superávit de 300 millones para el gasto en pensiones del colectivo, que prevé que este año se sitúe en torno a los 15.000 millones de euros