Los universitarios tienen claro lo que quieren en el futuro. El informe ‘Radiografía de la universidad española: liderazgo emprendedor e innovación en la universidad española”, realizado por la Fundación Axa y Educa 2020, desvela que uno de cada cinco piensa en montar su propio negocio (18,8%), frente al 25,2% que desea trabajar como funcionario, el 22,6% que tiene interés en hacerlo en una multinacional, el 11% que se ve en el futuro en una pyme y el 3,4% que pretende ser autónomo. Por su parte, aún hay un 14,4% de estudiantes que aún no han tomado una decisión.
Por detrás de todos estos aspectos se encuentran otros aspectos como laindependencia, el nivel salarial, poder tomar decisiones, la independencia, viajar, ser su propio jefe o contar con un empleo desafiante.
Uno de los responsables de este informe, Narciso Michavila, asegura que estos resultados demuestran que no es del todo cierto que los universitarios quieran ser empleados de la administración. No le preocupa esto, y entiende que en la actual situación económica que atraviesa España, con un tasa de paro entre los jóvenes del 40%, lo que busquen sea sobre todo una estabilidad con un trabajo fijo.