adecosurdiario

Mejoran los datos del trabajo autónomo de Andalucía

Escrito el 03/07/2014 · en Actualidad, Noticias

Según datos hechos públicos ayer, 2 de julio de 2.014, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado en el mes de junio ha disminuido en 122.684 personas respecto al mes anterior, con lo que el número total de desempleados inscritos en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatales se sitúa en 4.449.701 personas. Con todo el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 56.622 personas, alcanzándose la cifra de 16.684.995 ocupados.

En tasa interanual el número de inscritos en las oficinas de empleo desciende en 313.979 personas con respecto a junio de 2.013, este descenso no se corresponde con el número de empleos creados en el mismo período, debiéndose la diferencia a causas como el desánimo entre los demandantes de larga duración que no renuevan su demanda, la salida de nacionales a otros países e incluso el regreso de inmigrante ante la grave situación laboral de nuestro país.

Por comunidades autónomas, Andalucía se sitúa en tercer lugar en lo que al descenso del desempleo se refiere con 14.712 desempleados menos, detrás de Cataluña y Madrid con 22.090 y 15.435 respectivamente. Dato más o menos esperable teniendo en cuenta el modelo económico propio de nuestra comunidad, en el que el componente turístico tiene una fuerte presencia.

Con respecto al colectivo de Trabajadores Autónomos y Profesionales el mes de junio, a nivel nacional, se cierra con 3.115.747 afiliados, tras crecer en 15.516 personas (0,50%). La afiliación entre este colectivo encadena nueve meses consecutivos de crecimiento de la afiliación. En Andalucía, según los datos estadísticos de la Seguridad Social, la afiliación media en el RETA se cierra, en el mes de junio, con 485.092; es decir, aproximadamente 2.594 nuevos trabajadores/as autónomos/as, por lo que la tendencia al alza se mantiene.

Este dato refuerza la opinión de la Secretaria General de UPTA Andalucía, Inés Manuela, que considera que “Andalucía necesita, urgentemente, alcanzar los 500.000 autónomos, a los cuales no veremos aparecer si no se recupera la confianza del consumidor, factor importantísimo para, no sólo la aparición del emprendimiento sino también la consolidación del profesional actual”