Al cierre del primer semestre del año, las entidades bancarias españolas han obtenido beneficios por importe de 6.363 millones de euros, casi un 20% más que en el primer semestre de 2013, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Banca (AEB).
Sin embargo, seguimos sufriendo una crisis del consumo exacerbante y las familias españolas siguen teniendo grandes dificultades para tirar del consumo, resultado de los ajustes en los salarios del sector público y privado y la extensión del desempleo y el trabajo más precario.
Para la Secretaria General de UPTA Andalucía “resulta increíble que se siga produciendo esta situación y que el crédito siga sin fluir, al menos lo necesario para que repunte nuestra demanda interna”. Las dificultades que tienen las familias para tirar del consumo lastra la recuperación del comercio minorista y junto a esto, el valor interanual del IPC vuelve tasas negativas tras tres meses encadenando valores positivos, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Y aunque el Gobierno ha descartado que la economía vaya a entrar en deflación, esta evolución sólo responde a la atonía del consumo y de la demanda interna por lo que el riesgo de que la inflación negativa se siente en el segundo semestre de 2014 es más real que nunca, teniendo en cuenta la estacionalidad de la que adolece nuestro mercado de trabajo.
“Y somos los autónomos los que seguimos “tirando de este carro” y sufriendo, demasiado, sus consecuencias y nos encontramos con los bancos cerrados mientras están obteniendo beneficios, cuando está más que demostrado que somos la principal fuente de generación de riqueza y empleo” ha declarado Mazuela, quien añade, “seguiremos reclamando medidas que impulsen el consumo y la reapertura del crédito, que sigue siendo imprescindible para nuestra recuperación económica”