El paro desciende en Andalucía en 9.571 efectivos y el RETA aumenta en 463 en este mes de noviembre, según hemos conocido hoy. Un mes que durante el periodo de crisis han sido habitualmente negativos, rompe la tendencia, como ya hizo el año pasado y cierra en positivo, aunque ligeramente.
La situación efectiva de deflación debido a la escasa actividad de la economía, motiva que el empleo y la afiliación a la seguridad social no remonte totalmente. No obstante, se mantiene la tendencia que durante todo el 2014 estamos observando de ligeros ascensos en todos los meses, excepto agosto, por lo que prevemos que cerraremos el año en positivo, aunque no lo suficiente. Nuestra economía necesita que se establezcan medidas efectivas que estimulen el consumo y se reabra el crédito. De hecho, las cifras de bajas que se han venido produciendo son bastante llamativas, lo cual pone de manifiesto la dificultad para mantener un negocio en la actualidad.
Y de hecho, como demuestran los referidos, el comercio minorista ha sufrido un nuevo retroceso a nivel nacional, lo cual confirma que la crisis del consumo está poniendo en especiales dificultades a los trabajadores autónomos que regentan los comercios minoristas así como a las pequeñas cadenas comerciales que agrupan en la mayoría de los casos a comerciantes autónomos independientes.
Por todo ello, desde UPTA Andalucía, aunque valoramos estos datos de forma positiva, como no puede ser de otra forma, no estamos satisfechos con ellos. Seguiremos reclamando medidas que ayuden a la consolidación de nuestros autónomos y para ello es necesario como hemos comentado, que de una vez por todas se apliquen políticas expansivas que aumenten nuestra demanda interna.