Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística en relación a la EPA del segundo trimestre de 2015, Andalucía lidera la creación de empleo en este periodo con 124.700 ocupados más y un descenso en la tasa de paro de 98.700 efectivos menos.
Respecto a los trabajadores por cuenta propia, que en Andalucía roza ya la cifra de 500.000 autónomos, se ha producido un incremento de 4.200 personas con respecto a la EPA del primer trimestre de 2015, aumentando el número de autónomos sin asalariados en 5.200 y descendiendo el de empleadores en 600. A nivel nacional, donde los trabajadores por cuenta propia aumentan en 44.200 efectivos, sin embargo, el gran incremento se produce entre el grupo de autónomos empleadores, que sube en 36.500 (un 82’57 %), frente al número de autónomos sin empleados que añade 7.700 (17’42 %).
Para la Secretaria General de UPTA Andalucía, Inés Mazuela, “los datos son buenos de forma objetiva, aunque siguen demostrando nuestra dependencia del turismo, ya que coincide con la época de contrataciones del sector, actualmente en temporada alta y el efecto arrastre que realiza para todo nuestro mercado de trabajo y nuestra economía. De hecho, se ve como el fin de temporada alta en las provincias de interior hace que ya baje el número de autónomos empleadores en Andalucía”
Por ello, añade, “tenemos que ser prudentes y esperar al fin de la temporada turística para contrastar si la tendencia nacional se consolida, que es lo que deseamos, ya que estos datos todavía demuestran una ligera debilidad de la evolución del trabajo por cuenta propia, teniendo en cuenta la inestabilidad de la actividad económica, la debilidad del consumo, y la escasez de crédito.”
No obstante, Mazuela se muestra esperanzada con la línea de trabajo marcada por el Gobierno andaluz en materia de empleo y trabajo por cuenta propia, que refuerza la iniciada por el ejecutivo anterior, y confía que el impulso dado a la colaboración con los agentes sociales y económicos, “de sus frutos más pronto que tarde y consolide esta tendencia de, en la que como se observa en los datos presentados, seguimos siendo los autónomos los que más empleo creamos, aunque cuesta mantenerlo dadas las condiciones ante las que nos enfrentamos, especialmente en lo que a fiscalidad y seguridad social se refiere”.
UPTA Andalucía espera que en el conjunto del año se puedan seguir dando datos de empleo más positivos en nuestra comunidad, para que a final de año se puedan confirmar las expectativas y objetivos establecidos por el Gobierno andaluz