Los representantes de los autónomos reclaman igual trato fiscal que los trabajadores por cuenta ajena, cotización por formación y ampliación de las condiciones de la tarifa plana
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado a los partidos políticos 22 enmiendas al proyecto de Ley de Medidas Urgentes para los Autónomos, entre las que se incluyen mejoras tributarias, cotización por formación y ayudas al emprendimiento, facilitando la capitalización del paro.
En materia de formación, la asociación de autónomos pide que se establezca un 0,1% de cotización para que los trabajadores por cuenta propia también puedan acceder a formación profesional, que les permita mejorar sus rendimientos económicos y acceder a nuevos clientes.
Respecto a la posibilidad de que el Ministerio de Empleo suspenda la cotización parcial de los autónomos, UPTA ha abogado por mantenerla, argumentando que mejoraría las condiciones de muchas personas que trabajan de manera temporal o puntual, al tiempo que afloraría una buena parte de la economía sumergida.
Asimismo, reclaman establecer medidas que permitan compatibilizar el trabajo con el cobro de la pensión por jubilación y que las cotizaciones por dicho trabajo cuenten a efectos del cómputo de 33 años mínimos cotizados. También quieren que se elimine la obligatoriedad de estar en situación de demandante de empleo seis meses antes de la fecha del derecho a acceder a la jubilación anticipada.