La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos(UPTA) considera que las medidas anunciadas por el ministro Cristóbal Montoro sobre IVA y pago en efectivo “lejos de ser beneficiosas para la economía y los autónomos, gravarán considerablemente la cuenta de resultados de éstos y complicarán la presentación de impuestos”.
“Imponer que la declaración trimestral de IVA pase a ser mensual solo se explica por el afán recaudador del Estado, ya que complicará la presentación de impuestos, multiplicando por tres esta obligación, y además perjudicará a aquellos autónomos y microempresarios que tengan que pedir aplazamientos a la Agencia Tributaria”, afirma UPTA en un comunicado.
Y añade que sería necesario “inventar medidas de este calado” si el Gobierno hubiera aceptado en su momento “la obligatoriedad del criterio de caja”, de forma que “el autónomo pagara el IVA de sus facturas una vez cobradas éstas”, algo que no se admitió por “la presión de las grandes empresas”.
UPTA critica además que en un país “en el que sistemáticamente se incumple la Ley de Morosidad” medidas como la planteada “no hacen sino perjudicar a aquellos que sufren la morosidad en mayor grado, morosidad que en gran medida es fruto del incumplimiento de la Ley por parte de la Administración”.
Por otra parte apunta que es “fácil” limitar los pagos en efectivo a mil euros para paliar la economía sumergida ya que “la gran evasión de capitales no se producen en efectivo, sino con entramados de empresas que derivan sus beneficios a paraísos fiscales”.
A ello suma que profesionales como los del sector de restauración normalmente “pagan de la caja sus facturas cuando los proveedores les entregan las mercancías” ya que hacerlo con tarjeta de crédito o mediante transferencias suponen “mayores comisiones para las entidades bancarias, grandes beneficiarias de estas medidas”.